


Ahora os toca a vosotros decidir quienes son los bocazas y quienes los filósofos de todo lo anterior.
Ahora os toca a vosotros decidir quienes son los bocazas y quienes los filósofos de todo lo anterior.
Un final trepidante para un partido histórico, que demostró que Italia si sabe jugar bien al fútbol, además de su juego rácano y marrullero, que los define históricamente.
Ficha del partido Crónica del partido Minuto a minuto Video del partido
Presentamos una exhibición de como se pega al balón con el exterior y que han pasado a formar parte de ser de los mejores goles de la historia de los mundiales.
Cubillas Perú - Escocia (3-1) Argentina 78
En el minuto 77, el peruano Teófilo Cubillas marcó un golazo imposible de falta directa. En el perfil de un diestro, se coloca como si fuera zurdo y la pega de exterior con la derecha por fuera de la barrera y a toda la escuadra. Los peruanos sellaron de esta manera tan brillante su pase a la segunda ronda como primera de grupo por delante de la futura subcampeona: Paises Bajos.
Bergkamp Países Bajos - Argentina (2-1) Francia 98
El partidazo vivido en el Velodrome de Marsella de cuartos de final entre estas 2 grandes selecciones, nos dejó esta obra de arte del grandísimo Dennis Bergkamp en el último minuto y pasar así a semifinales. Gran pase de Frank de Boer y como el holandés se lo hace a Ayala después de un control impresionante y la coloca al segundo palo donde Roa no llega.
Garrincha Brasil - Bulgaria (2-0) Inglaterra 66
Partido de la primera fase en Goodison Park que la canarinha resolvió con goles de sus dos estrellas. Tiro libre al borde del área que Garrincha lanza a la mismisma escuadra, era el minuto 63.
Nelinho Brasil - Italia (2-1) Argentina 78
Final por el tercer puesto que los brasileños remontaron en la segunda parte. Nelinho a través de este golazo consigue el empate y que posteriormente se llevarian la medalla de bronce con otro chicharrazo de Dirceu.
Enlace: Gol de Nelinho en Argentina 78
Conocido como "La batalla de Berna", juntó en cuartos a la actual subcampeona y candidata (Brasil), frente a la mejor selección del mundo y una de las mejores de la historia, aunque nunca fueron premiadas con la cetro mundial (Hungría). Los magiares tenian a Czibor, Kocsis y Puskas a sus grandes figuras, aunque este último no pudo disputar el partido. Un encuentro lleno de violencia y goles, cosas que atraen al espectactador, pero con estas dos selecciones se esperaba que espectáculo fuera de otra índole.
Para relatar el partido, que mejor que un par de enlaces que resumen y narran cada momento del partido de manera brillante: todoslosmundiales y wikipedia.
Video del partidoEl "toco y me voy" es la opción de Rijkaard y Guardiola (modernizada por el español) en la que se basa el equipo azulgrana cuando tiene el balón. El poseedor del balón cuando pasa al compañero, ocupa un espacio libre dejado por otro compañero y así la posesión de balón es total para este equipo y deja sin opciones al rival. En este aspecto Xavi e Iniesta son los jugadores clave, ya que mueven el equipo a su antojo, el catalán en el centro del campo y el manchego detrás del 9, en un extremo o también en el centro del campo. Tan buena ha sido su labor, que los 2 están entre los mejores jugadores del mundo. Aunque todo esto no hubiera sido efectivo sin un jugador de garra, grega y recuperador de balones como Touré, Keita, Busquets o Márquez. Esto contagia a todo el equipo ya que el toque empieza desde el portero sacando el corto y los centrales abiertos, Xavi baja a por el balón y empieza el espectáculo. Si se pierde el balón, presionan ordenadamente y otra vez a empezar.
Destacar el orden defensivo comandado por Puyol y empezando el trabajo por Eto'o. Al jugador total Dani Alves, la estrella del equipo: Leo Messi y el valor que se le da a la cantera, que eso sí es mérito 100% de Pep que ha dado confianza a jugadores como Bojan, Busquets, Pedro, Jeffren, Jonathan o Thiago. Victor Valdés ha mejorado muchísimo y ha salvado más de una vez al equipo, aunque está un escalón por debajo de los grandes guardametas del mundo.
Esta temporada, el juego sigue igual, con las mismas virtudes, pero con algún defecto que añadir. El camerunés no está para la presión desde arriba, Henry está muy por debajo de su rendimiento y el ritmo del conjunto a bajado un punto su velocidad y su intensidad. Aún así, es el mejor equipo del mundo y está por encima del resto. Este punto por debajo que el año pasado, tiene otra manera de compensarlo con un jugador de nivel mundial como Ibrahimovic y el gran protagonismo de Pedrito, que ha pegado un salto de calidad y parece el sustituto de Henry en el futuro, ya que le avala su récord de golear en todos los torneos disputados. A pesar de tener algún bajón en su juego, pero que no suele durar más de tres partidos, todo esto, unido a la buena administración de la plantilla por parte de Pep, hace que siga siendo un equipo casi invencible.